El debate de los historiadores y el uso reflexivo de la historia – Daniela Jara

Las tareas del duelo

“El caso chileno” y “el impasse de la memoria” son solo algunos de los apelativos con que se han intentado aprehender las dificultades que plantea la interpretación y representación del pasado reciente en el Chile postdictatorial. De acuerdo con Elizabeth Lira, el rango de divisiones éticas y políticas existentes respecto de la interpretación del pasado reciente en Chile “…conforman una memoria antagonista e incluso traumática” (108: 2011). La representación de dicha memoria traumática y la aspiración a su reconocimiento sería parte de lo que Judith Butler considera “la tarea del duelo” (Butler, 2004) que sucede a episodios de violencia política y durante la cual se contribuye a determinar parte de las bases éticas que orientan la vida en común.

Hace algunos meses hubo un debate epistolar y una serie de declaraciones cruzadas en torno al Museo de la Memoria y la representación de lo traumático. El debate comenzó cuando Magdalena Krebs, directora de la Dibam, cuestionó lo que consideraba la “falta de contexto histórico”[1]Fuente: La Nación, miércoles 27 de junio, 2012. del museo y manifestó su escepticismo respecto del efectivo rol pedagógico que este estaba cumpliendo. El directorio del museo realizó una declaración donde lamentaba los dichos de Krebs, una serie de personas pidieron su renuncia y en las redes virtuales el debate se replicó. La respuesta a Krebs fue al unísono: que su declaración tenía un razonamiento oculto (“contextualizar es legitimar”) y que las violaciones a los derechos humanos no se pueden explicar ni contextualizar.[2]Ibid.

Reflexionando más allá de la coyuntura de este debate, ¿cuál es la relación entre entender un trauma y justificarlo? ¿Qué es lo que está en juego en este debate entre relativismo y universalismo como estrategias de representación de lo traumático? En este contexto, quiero llevar la atención a un debate muy similar al aquí descrito que tuvo lugar en Alemania en 1986, denominado Historiskerstreit o “debate de los historiadores”.[3]Este debate no tuvo lugar en la academia, sino en los medios de comunicación. Si bien habían transcurrido ya casi cuatro décadas del término de la Segunda Guerra Mundial, esta aún continuaba generando apasionadas reacciones. La cuestión de fondo era lo que el filósofo y sociólogo Jürgen Habermas denominó “el uso público de la historia del Holocausto”, es decir, el estatus que este tendría en la identidad alemana y la historiografía. Pese a las diferencias entre ambos casos,[4]En Precarious Life (2004) Judith Butler señala que un fenómeno parecido ocurrió después del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos: “cualquier persona que intentara entender las razones … Continue reading revisar la historia de este debate ilumina en parte el caso chileno y nos lleva a repensar la relación entre la representación, la historia, la memoria y lo traumático.

 

Recordar el Holocausto

Después de 1946, la reflexión en torno a los acontecimientos y crímenes acaecidos bajo el nazismo dio paso a distintas tradiciones de memoria. Estas se pueden estructurar de manera simplificada en dos grandes tradiciones (Olick, 2007; Holenhoe, 2011). La primera corresponde a la izquierda liberal que postuló una identidad postnacional crítica al periodo de nacional-socialismo. Desde esta perspectiva, el Holocausto debía pasar a ser un aspecto fundamental de la memoria y la identidad alemana. Esta tradición, de la que Habermas fue considerado como uno de sus portavoces emblemáticos, primó a partir de la década de los setenta, cuando el Holocausto pasó a ser parte de la memoria cultural oficial de Alemania.

Por otro lado, una segunda tradición articuló una memoria más bien conservadora que buscó apaciguar en lo posible la memoria del Holocausto. Esta postura nacía de un malestar con la sombra de culpa que había caído sobre Alemania después de la Segunda Guerra Mundial y buscaba reparar la autoimagen nacional, lo que muchas veces implicó poner en perspectiva histórica el Holocausto. En círculos conservadores el uso público del Holocausto fue visto como parte de una maquinaria de la ideología de la nueva izquierda y primó el descontento con lo que se consideraba la pérdida de las tradiciones nacionales. La voz de este sector cobró fuerza con el gobierno democratacristiano de Helmut Kohl, el que planteaba con convicción que la historia alemana no podía reducirse al periodo de la Segunda Guerra Mundial e impulsó una política de perdón y olvido por el pasado nazi.

 

El Historiskerstreit o debate de los historiadores

El Historiskerstreit fue gatillado con la visita de Reagan, invitado por Kohl a una ceremonia militar en un cementerio aledaño a Bitburg, durante el cuadragésimo aniversario del fin de la guerra y de la dictadura de Hitler (Crownshaw, 2010). Al existir 47 miembros de las SS enterrados en ese mismo cementerio, el evento adquiría una connotación especial: para algunos, se estaba dando el mensaje de que las escuadras nazis merecían ser conmemoradas del mismo modo que las víctimas del Tercer Reich y en general, que todas las víctimas de la guerra. Esta relativización[5]En el debate sobre el caso alemán esto se conoce como “normalización” y se refiere al intento de construir una visión objetiva del pasado, en la que el Holocausto pasa a ser un acontecimiento … Continue reading la continuó el trabajo del historiador Ernst Nolte, quien articuló el sentir conservador afirmando que el pasado nazi había excedido su dimensión natural y que debía ser dejado atrás, “(…) el pasado debe morir” (Olick, 5: 2007). En un artículo de opinión, Nolte estableció un paralelo entre las prácticas del nazismo y otras que habían sido descritas en diversas fuentes anteriores a 1920. Su tesis era que el asesinato en masa cometido en la Unión Soviética antes de la Segunda Guerra Mundial fue un precedente para Auschwitz. Agregó, además, que el pasado nazi debía ser racionalizado y que esto implicaba contextualizar a Hitler y sus motivaciones. En definitiva, para Nolte, Hitler había actuado motivado por el miedo.

Seguidor de la denominada escuela crítica e intelectual activo de la corriente de izquierda liberal, Habermas fue una encendida parte en este debate. Para él, el problema no era historizar el pasado, sino más bien el uso público que se estaba dando a la historia. Argumentó que la idea de una objetividad histórica era ilusoria y consideraba que en toda práctica historiográfica debía hacerse la pregunta por la moral. Para Habermas, la idea de una identidad alemana solo podía rehacerse de manera posterior al Holocausto y tras hacer un quiebre con la identificación nacionalista. Este proceso debía ser conducido por el Estado, lo que sería un resguardo para la convivencia democrática. Habermas concibe una memoria “en deuda”, lo que posteriormente ha sido influyente en otros procesos de transición política y en escenarios postraumáticos, donde se plantea la necesidad de la manifestación del Estado y la articulación de una memoria oficial “responsable”. Pero para el intelectual no bastaba solo con la acción del Estado, sino que toda la sociedad debía hacer un mea culpa incluso 40 años después de sucedido el Holocausto. En este contexto, hace referencia a la memoria cultural y la transmisión intergeneracional de la historia y propone una noción de responsabilidad intersubjetiva e intergeneracional:

Nuestra propia vida está unida al contexto de vida en que Auschwitz fue posible, no por razones contingentes, pero de manera intrínseca. Nuestros modos de vida están conectados con los de nuestros padres y abuelos a través de una red de tradiciones familiares, locales, políticas e intelectuales que es difícil de desentrañar, esto es, a través de un mileux histórico que nos hace ser quien hoy día somos (233: 1988).

Para Boots, la relación que Habermas planteara con el pasado no fue solo genealógica sino también ético-política: su enfoque concebía un pasado que es efectivamente relevante porque está presente en nuestras tradiciones —usualmente de un modo no voluntario—, en hábitos y en formas de pensar. De este modo, el pasado contiene un legado que afecta no solo al presente, sino también al futuro.

 

La universalización del Holocausto

En alguna medida, la postura de Habermas se impuso durante décadas en lo que se llamó la Alemania “moral”; sin embargo, es cuestionable cuánto efectivamente predominó. Poco tiempo después del debate de los historiadores vino la unificación y el nacionalismo económico de fines de la década de los 80, cuestión que distrajo la atención del debate sobre Auschwitz (Olick, 2007; Hohenlohe, 2011).[6]Para una discusión sobre la identidad alemana después de la unificación ver Huyseen (2003).

Para Olick, un legado fundamental de Habermas en el desarrollo posterior de los acontecimientos ha sido que logró instaurar la idea de que los Estados deben llevar a cabo acciones de reparación y responsabilidad, la que ha pasado a ser parte de la legitimidad política en lo que denomina como las “políticas del arrepentimiento” a nivel global. Huyseen por su parte, observa que después de la unificación de Alemania —proceso que para el autor fue repentino y generó un giro en la década siguiente— el discurso conservador cambió. En adelante, se centró en el reconocimiento de las víctimas de dictaduras y tiranías en general, sin distinguir entre víctimas y victimarios, sino más bien homogeneizando ambas posiciones, pasando a ser consideradas —siempre a modo general— como “traumáticas”. Por lo tanto, en la década de los 90 hubo un vuelco hacia la constricción y la responsabilidad desdibujando de alguna manera los límites que antes habían caracterizado las distintas tradiciones de memoria. Esto generó —para muchos— una paradoja: esta nueva moral internacional permitió evitar la polarización alemana en torno a su pasado, en el que todos habían sido, de diversas maneras, víctimas.

Otros autores han visto en este proceso la universalización del Holocausto, donde ha tendido a primar un espacio de empatía entre distintas historias, traumas y víctimas. Levy y Sznaider (2002), por ejemplo, plantean que hacia el fin de la Guerra Fría, el Holocausto fue crecientemente institucionalizado como la base moral de la política global de derechos humanos, legitimando intervenciones militares y humanitarias en otros contextos de abuso, incluyendo contextos de genocidio. Esto culminó en otro fenómeno que ha sido visto con sospecha por algunos: al dejar de ser parte de una historia específica, el Holocausto se descontextualizó y se deshistorizó, pasando de ser una atrocidad cometida por un régimen militar alemán contra judíos a ser una lección sobre los seres humanos y la violación a los derechos humanos. Sin embargo, al no darle contexto, finalmente se ha transformado, para algunos, en “cualquier” evento histórico.

 

LaCapra y los aportes del psiconanálisis al debate sobre representación y el uso reflexivo de la historia

La reserva ética frente a la universalización del trauma es el contexto en que LaCapra revisita años más tarde el Historiskerstreit para ponerse del lado de Habermas, pero yendo más allá. Una de sus preocupaciones es que ante atrocidades particulares, la historia se desdibuja en formas de memorialización que generalizan y universalizan eventos que fueron —en cambio— específicos. Según LaCapra, el debate de los historiadores aportó poco respecto de nuevas perspectivas sobre el Holocausto. Sin embargo, develó importantes aspectos de la relación entre lo personal y lo social con lo traumático (1998).

LaCapra propone que el psicoanálisis puede hacer una importante contribución para comprender procesos históricos que conllevan duelos y pérdidas colectivas. Dirigiendo la atención hacia el concepto de transferencia, LaCapra reformula el problema y observa que en toda forma de narrar el pasado se establece una relación con lo traumático. Así, el debate de la Historiskerstreit es un ejemplo concreto de cómo opera la transferencia, en este caso, entre los historiadores y su objeto de estudio, activándose mecanismos no resueltos de identificación con el régimen nazi. Para LaCapra, es precisamente esto lo que el modelo de la responsabilidad postulado por Habermas no considera y el punto en que toma distancia de su perspectiva.

Pero ¿qué significaría considerar los mecanismos de identificación en la representación de los acontecimientos? ¿Cómo lidiar con mecanismos como la represión o la evasión al representar y conmemorar episodios de trauma histórico? LaCapra observa que en la respectiva marginalización o relativización del Holocausto y en su reconocimiento y conmemoración se enfrentan las dos formas de enfrentar lo traumático identificadas por Freud: la tendencia a repetir el pasado (acting out) o a trabajar con él (working through). LaCapra sugiere que la insistencia de Nolte respecto de contextualizar el Holocausto (considerando el miedo de Hitler de una masacre soviética, por ejemplo) enfrenta de una manera equivocada el problema de la responsabilidad en los crímenes. Distingue, en cambio, entre causalidad y reflexividad al representar la historia. Para él, la necesidad de encontrar una causalidad no solo mitiga las atrocidades, sino que posibilitaría su repetición en la formación de una identidad nacional, en este caso, alemana. El uso de la historia para relativizar el pasado y poner al Holocausto como parte de un continuo histórico serían para él formas de usar el recurso de la historia de manera poco reflexiva (1998). Así, los traumas pasados no son registrados en cuanto traumas, pero son narrados de manera que las cosas “calcen” y se construyan narrativas armónicas de la historia. Estos modos de contar la historia —y es aquí donde está el punto fundamental que señala LaCapra— tienden a repetir los mecanismos de negación, evasión e ignorancia a través de los cuales los espectadores (bystanders) de estos acontecimientos tienden a permanecer indiferentes y pueden ser capaces de vivir con las nociones de persecución y genocidio.[7][7] Este mismo mecanismo es el que Michael Taussig denomina como “el secreto público”, una realidad que es conocida por todos, frente a la cual sin embargo, se actúa como si no existiera. Incluso, pueden facilitar el “repetir” (acting out) el pasado, o al menos, los mecanismos que lo causaron.

La alternativa reflexiva, la de Habermas, promueve en cambio el trabajar/ hacerse cargo (working through) de las memorias traumáticas al asumir la responsabilidad histórica. Sin embargo, al advertir contra la identificación crítica con el victimario, el modelo ideal de memoria cultural impulsado por Habermas se convierte en un modelo “voluntarista”, o normativo, que incluso puede hacerse naive al no considerar los aspectos inconscientes de la relación con el pasado. Su modelo de memoria está forjado bajo la hipótesis que la memoria puede descansar sobre fuerzas racionales y la conciencia. De esta manera, no toma en cuenta otros elementos que aportan las teorías del trauma y la tesis del inconsciente, por ejemplo, mecanismos como la repetición, negación, represión y transferencia, todos los que determinan nuestra relación con la memoria (LaCapra, 1998) y que debieran ser tomados en cuenta al representar acontecimientos históricos.

 

El trauma, la memoria y la historia

¿Qué relación tiene el debate de los historiadores en Alemania con el caso chileno? La historia cultural de la memoria del Holocausto muestra cómo la instauración de una memoria de la víctima tuvo efectos no esperados: generó una cultura de la victimización, en la que solo testimoniar el propio padecer adquiere una legitimidad intrínseca. Con esto, la posición de victima pasó a ser una posición universal (incluso, denominada como estructural en teorías del trauma como la de Cathy Caruth) que ha perdido especificidad no solo histórica, sino también moral. Se han visto señales que pueden sugerir esta tendencia también en Chile, donde junto con la proliferación de memoriales de víctimas de la dictadura se suman memoriales a otros “caídos”. Como observa Steve Stern en su estudio sobre los marcos de la memoria del golpe militar, todas las narrativas sobre el pasado enfatizan una experiencia de victimización en alguna parte del relato (2006). Frente a esta situación, surge la pregunta ¿cuánto contribuye esto a generar una reflexión sobre la participación colectiva en los mecanismos que permiten la violencia, por ejemplo? ¿Cuánto contribuye la narrativa de la victimización a generar una reflexión en torno a la violencia?

En 2008 participé en una investigación nacional para comprender cómo se transmitía la memoria del golpe militar en Chile. Contra el sentido común que afirma que los jóvenes desconocen la historia del país, uno de los hallazgos de la investigación fue que la memoria política sí había sido transmitida intergeneracionalmente. En el grupo de estrato socioeconómico alto, por ejemplo, compuesto por jóvenes de entre 18 y 24 años, el golpe militar no era desconocido, sino justificado por la mayoría y celebrado. Las narrativas del golpe habían sido asimiladas en la lógica del “pronunciamiento”. En ese momento, nos dimos cuenta de que estábamos frente a memorias transmitidas en el espacio de la familia, eran narrativas privadas que no habían sido sometidas a confrontación ni a debate público. Este grupo fue un recordatorio de uno de los elementos característicos de la memorialización en Chile: la división de los marcos nemónicos (Stern; 2004) y la guetificación de la memoria (Lira; 2011). Estas memorias político-familiares heredadas de abuelos y transmitidas generacionalmente en conversaciones de domingo y en los pasillos del colegio, no tienen ninguna posibilidad de “escuchar” una narrativa distinta (si pensamos en LaCapra, de hacer un uso reflexivo de la historia). Por esto, la insistencia de LaCapra respecto de la necesidad de tomar en cuenta los mecanismos de relación con el pasado, es central. Si no se entiende cómo se incorpora la memoria y su compleja relación con la identidad (individual, familiar, socioeconómica y de clase, al menos) y los afectos, lo más probable es que la guetificación de la memoria continúe siendo la característica esencial del caso chileno. El aporte de LaCapra, precisamente, fue plantear que la representación de lo traumático no solo tenía que plantearse el cómo hacer uso público de la historia, sino más bien uso reflexivo de ella. ¿Cómo puede la representación de lo traumático desestabilizar los mecanismos de identificación (familares, de clase, político partidarios) que operan al pensar el pasado? LaCapra observó que la relación a priori con el pasado iba a incidir en la elaboración de lo representado, por lo que toda representación del trauma debía tomar en consideración los mecanismos de negación y repetición de ese pasado. Lo anterior es lo que marca una diferencia fundamental en el uso que se le puede dar a la historia, cuestión de particular relevancia para el caso chileno.

El supuesto implícito y explícito en muchas de las réplicas que rechazaron la intervención de Ricardo Krebs al historizar el golpe y contextualizarlo en la polarización de la década del 70 es justificar la violencia de Estado. Existen razones históricas para entender la molestia que generaron las declaraciones de Krebs: en Chile la idea de que las víctimas de la dictadura (y en general, las víctimas de violencia política) no eran “santas palomas” es un dispositivo que pesa sobre el presente: fue (y es) el razonamiento implícito de la violencia de Estado, la idea de que si alguien sufría violencia “por algo era”. Así, podemos entender cómo esta tendencia a poner en perspectiva, historizar el pasado, efectivamente puede esconder la intención de relativizar (ej: la estrategia de causalidad de Nolte, según LaCapra).

Sin embargo, la abstracción de los traumas históricos también puede tener efectos negativos que, a largo plazo, pueden ser contraproducentes para los fines mismos de un Museo de la Memoria que busca interpelar a su auditorio. ¿A quién está dirigido el museo? ¿A quién debiera estar dirigido? Para Habermas y LaCapra la única forma de memorializar episodios traumáticos con responsabilidad es a través del reconocimiento del trauma, pero como se ha visto, el reconocimiento no consiste necesariamente en la institucionalización de una memoria específica, ni su memoria consiste en su reiteración. Es más, esta puede tener efectos contrarios: puede transformar el pasado en un pasado que ya no refleja nada del presente y que además reproduce los mecanismos originales de relación con lo traumático. Como lo dijo James Young: “Algunos plantean que más que representar una memoria pública, los monumentos pueden sustituirla por completo”. Y agrega: “Cuando dejamos que los monumentos procesen la memoria por nosotros, nos volvemos mucho más olvidadizos” (5; 1993).

La historia cultural de la memoria del Holocausto, al menos desde el punto de vista de su legado conceptual, ilumina en parte los debates en torno a la memoria en Chile. Finalmente, parece importante destacar que la memorialización a través de narrativas y archivos oficiales considera solo un aspecto (si bien esencial) de la complejidad. Así como esta puede disputarse en discursos, monumentos y espacios, también hay otro ámbito de la memoria: aquella que está en los hábitos y en las prácticas cotidianas. A esta memoria también resulta fundamental interpelar.

 

Referencias bibliográficas

Booth, W. James (2006): Communities of memory: on witness, identity and justice, Ithaca, NY., Cornell University Press.

Butler, Judith (2004): Precarious life: the powers of mourning and violence, Londres, Nueva York, Verso.

Crownshaw, Richard (2010): The afterlife of Holocaust memory in contemporary literature and culture, Basingstoke, Palgrave Macmillan.

Habermas, Jürgen (1989): The new conservatism: cultural criticism and the historians, Cambridge, Debate, Polity.

Hohenlohe, Alice (2011): In the presence of the past: ‘third generation’ germans and the cultural memory of national socialism and the Holocaust, Phd Thesis, Goldsmiths College, University of London.

Huyseen, Andreas (2003): Present past: urban palimpsests and the politics of memory, Stanford, California, Stanford University Press.

LaCapra, Dominique (1998): History of Memory after Auschwitz, Ithaca, NY, Cornell University Press.

Levy, Daniel y Natan Sznaider (2002): “Memory unbound: the Holocaust and the formation of cosmopolitan memory”, revista European Journal of Social Theory 5 (1), 87-106..

Lira, Elizabeth (2011): “Chile, dilemmas of memory”, en Francesca Lessa y Vincent Druliolle (Eds.), Memory on Latin America’s Southern Cone (pp. 107-132), Estados Unidos, Palgrave Mc Millan.

Olick, Jeffrey K. (2007): The politics of regret: on collective memory and historial responsibility, New York, Routledge.

Stern, Steve J. (2006): Remembering Pinochet´s Chile: on the eve of London 1998. The memory box of Pinochet’s Chile, vol. 1, Durham and London, Duke University Press.

Young, James (1993): The texture of memory: Holocaust memorials and meaning, New Haven y London, University of Yale Press.

 

Daniela Jara.[8]Socióloga, Universidad de Chile. Candidata a doctor (PhD) en Sociología en Goldsmiths, Universidad de Londres, Reino Unido. Obtuvo la distinción Tesis 2013 Museo de la Memoria.

References
1 Fuente: La Nación, miércoles 27 de junio, 2012.
2 Ibid.
3 Este debate no tuvo lugar en la academia, sino en los medios de comunicación.
4 En Precarious Life (2004) Judith Butler señala que un fenómeno parecido ocurrió después del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos: “cualquier persona que intentara entender las razones para el ataque era considerado como alguien que buscaba exonerarlo” (traducción propia). Butler denomina a esto “el anti-intelectualismo”.
5 En el debate sobre el caso alemán esto se conoce como “normalización” y se refiere al intento de construir una visión objetiva del pasado, en la que el Holocausto pasa a ser un acontecimiento más dentro de la historia alemana.
6 Para una discusión sobre la identidad alemana después de la unificación ver Huyseen (2003).
7 [7] Este mismo mecanismo es el que Michael Taussig denomina como “el secreto público”, una realidad que es conocida por todos, frente a la cual sin embargo, se actúa como si no existiera.
8 Socióloga, Universidad de Chile. Candidata a doctor (PhD) en Sociología en Goldsmiths, Universidad de Londres, Reino Unido. Obtuvo la distinción Tesis 2013 Museo de la Memoria.