Un nuevo capítulo: Proyecto de rehabilitación y puesta en valor del puente ferroviario El Manzano en San José de Maipo

Dominique Renis Barrientos

El puente El Manzano, construido entre 1911 y 1914 como parte esencial de la línea Puente Alto – El Volcán, representa un hito histórico en San José de Maipo. A pesar de su relevancia en la conectividad local en el pasado, el avance tecnológico lo relegó al olvido en la década de los 80, llevándolo a un gradual deterioro y eventual desmantelamiento.

Este monumento posee un valor histórico y patrimonial considerable, sin embargo, su entorno actual limita su apreciación completa. La visión desde el puente carretero paralelo obstaculiza tanto su contemplación como su accesibilidad, negándole su función original de ser cruzado y habitado. En respuesta a esta situación, se propone el proyecto “Centro de Interpretación del Agua: Recuperación y Puesta en Valor del Ex Puente Ferrocarril El Manzano”, que busca restaurar y realzar el puente y su entorno.