El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en conjunto con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), presentan la 17° versión de Estadísticas Culturales. Informe Anual, documento que busca visualizar estimaciones y tendencias según los ámbitos de presupuesto público para el sector cultural, artístico y patrimonial, en los ámbitos de formación, producción, Fondos Cultura, infraestructura, comercialización, difusión y asistencia a espectáculos públicos. La publicación, que contempla datos 2019 sobre distintas áreas del sector de la cultura y el patrimonio, entregados por 38 informantes públicos y privados, se ha transformado en la fuente más amplia, diversa y permanente de estadísticas sobre cultura en Chile, desafío no menor considerando el dinamismo del sector.
| Nombre publicación | Estadísticas Culturales. Informe Anual 2019 |
|---|---|
| Descripción | Es una recopilación estadística de carácter anual realizada en conjunto por el Instituto Nacional de Estadísticas y el Ministerio de las Cultura, las Artes y el Patrimonio, cuya finalidad es la medición del sector artístico, cultural y patrimonial de Chile. Este anuario presenta un compendio de información relevante obtenida a partir de los registros administrativos de 38 instituciones públicas y privadas, que participan aportando sus datos anuales de gestión para ser sistematizados. La creciente cobertura de la publicación, diversidad de temáticas abordadas y comparabilidad a través del tiempo, constituyen un valioso recurso para la comprensión multidimensional del sector y el diseño de políticas públicas basadas en evidencias. |
| Objetivo general | Publicar anualmente datos estadísticos del sector artístico, cultural y patrimonial y otras relacionadas con tiempo libre, en base a registros administrativos de fuentes secundarias correspondientes a instituciones públicas y privadas |
| Objetivos específicos | Informar datos estadísticos en el sector artístico, cultural y patrimonial, con la finalidad de conocer la situación y evolución de los sectores anualmente Reportar series históricas de estadísticas artísticas, culturales y patrimoniales |
| Año de inicio del producto estadístico | Anuario de Cultura y Tiempo Libre. Arte, Patrimonio, Recreación y Medios de Comunicación, 2003 (publicado en 2004) |
| Población objetivo | Instituciones públicas y privadas Funcionarios públicos y funcionarios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio encargados de la identificación de planes, programas y proyectos a diseñar Académicos, estudiantes e interesados en el conocimiento y observación intelectual del sector artístico, cultural y patrimonial Gestores culturales y artistas interesados en la práctica y ejecución de proyectos |
| Publicación de la metodología | No |
| Tipo de recolección | Recolección de registros administrativos |
| Periodicidad de recolección de la información | Anual |
| Cobertura geográfica | Nacional y regional |
| Fuentes de información | Registros administrativos y encuestas basadas en registros administrativos |
| Unidades de observación | Establecimientos, instituciones y personas |
| Tamaño de la fuente de información | No aplica |
| Fecha de la publicación | Diciembre 2020 |
| Medios utilizados para la difusión de las publicaciones | Páginas web del Instituto Nacional de Estadística y del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio |
| Contactos | andres.keller@cultura.gob.cl |
| diego.rodriguez@ine.cl | |
| daniela.serra@cultura.gob.cl | |
| Unidades encargadas | Subdepartamento de Estadísticas de Condiciones de Vida (INE), Departamento de Estudios (Subsecretaría de las Culturas y las Artes) y Departamento de Estudios, Difusión y Educación Patrimonial de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural |
